Cómo crear una Red de Computadoras:
Hola de nuevo chicos!
Hoy les traemos un tutorioal bastante breve para poder crear una red domestica de computadoras
Estos son los materiales que necesitamos:
*Placas de red
*Cables y un
poco de paciencia.
¿Que podemos hacer con una Red?
Con una red casera pueden compartirse impresoras,
escaners, espacio en disco y hasta la conexión a Internet. En este
informe, las opciones más prácticas para enlazar dos o más computadoras
hogareñas.
Una buena muestra arqueológica
de los tiempos es, sin dudas, la segunda y
hasta la tercera computadora en casa, para trabajar, para los
chicos o la infaltable notebook. Si bien es cierto que hoy el
panorama cambió, estas máquinas –que quedaron algo
desactualizadas- pueden aprovecharse al máximo con una mínima
inversión.
¿Cómo? Un simple cable, un par de
tarjetas de red y un hub o divisor bastan para crear una red
casera y así compartir entre todas las máquinas no sólo una
impresora, sino también el escáner, el acceso a Internet,
el disco rígido, el lector o la grabadora de CD y la disquetera.
La ventajas de un red o LAN son muchas. Además de contar con
más recursos para todas las máquinas, puede hacerse un backup
de la información más importante o los archivos más pesados en
la PC que tenga más espacio libre.
¡Punto Importante!
*Antes de poner manos a la obra,
es conveniente contar con Windows 95 -o una versión posterior-
instalado en todas las computadoras, ya que este sistema
operativo ofrece un ayudante para armar la red paso a paso.
También puede ser Linux, un sistema operativo muy
familiarizado con redes de todo tipo.
Aquí hay que hacer una primera
parada, ya que no es lo mismo instalar una red para dos
computadoras que para tres. En el primer caso la conexión será
directa (de máquina a máquina) y para el segundo, hay que
recurrir a un hub o divisor que repartirá, entre todas
las computadoras, el acceso a todos los periféricos.
Cómo crear una Red de Computadoras en Windows 7:
1. Seleccionamos el icono “Equipo”, usando el botón derecho o secundario
del mouse, luego seleccionamos la última opción <Propiedades>.2. Para cambiar las opciones por defecto que trae configurado el Windows 7,
y establecer nuestras propias preferencias, hacemos clic en <Cambiar
Configuración>. Aquí configuraremos el grupo de trabajo a fin de
poder utilizar diferentes sistemas operativos (por ejm. Windows XP y Windows Vista) en nuestra red de área local (LAN).3.
En ésta ventana, debemos establecer el nombre de nuestro ordenador y el
nombre del grupo de trabajo. Para poder cambiar el nombre del grupo de
trabajo es necesario hacer clic en el botón <Cambiar>.4. Ahora
vemos que en nuestro caso hemos establecido como nombre de ordenador
“PC-Giancarlo” y el grupo de trabajo lo hemos denominado “RED”.5. Ahora
pulsamos el botón <Inicio>, luego ingresamos a <Panel de
Control>, y seleccionamos “Redes e Internet”, tal como se muestra en
la siguiente imagen.
6. Nos aparecerá una ventana, en la que seleccionaremos “Red doméstica” o “Red de Trabajo”.
Una vez optado por cualquiera de ellas según sea el caso, aparecerá
la siguiente ventana, en la cual debemos seleccionar los elementos que
deseamos compartir en nuestra red. Una vez hecho esto hacemos clic en el
botón <Siguiente>.
7. Ahora veremos la siguiente ventana, en la cual veremos que Windows 7 nos sugiere una contraseña segura para acceder a la red; pero más adelante veremos como cambiar esta contraseña a fin de utilizar un que sea más fácil de recordar. Procedemos a hacer clic en el botón <Finalizar>.
8. Ahora Windows 7 nos mostrará la siguiente ventana, en la cual aparecerán diversas opciones; entre ellas, la opción de poder cambiar la contraseña generada por Windows 7
9. Ahora nos mostrará la siguiente ventana. Aquí debemos seleccionar la opción <Cambiar Contraseña>
10. Ahora procederemos a introducir nuestra nueva contraseña, una más fácil de recordar.
11. En esta sección recomendamos altamente, guardar dicha contraseña, a fin de tenerla a la mano para cualquier eventualidad.
Ahora Windows 7, nos mostrará nuestra nueva contraseña y un mensaje “Se cambió la contraseña del grupo en el hogar correctamente”
12. Felicidades!, si llegó a este punto ya tiene su red Windows 7, instalada correctamente; pero si desea configurar opciones avanzadas como: Eliminar la contraseña para acceder desde un equipo con Windows XP o Windows Vista, podemos hacerlo ingresando a <Cambiar configuración de uso compartido avanzado…>
13. Aquí les recomiendo que deje las opciones establecidas por defecto por Windows 7, e incluso yo optaría por dejar la protección protegida con contraseña.
14.
Ahora se muestra la siguiente. Para ver los equipos que conforman
nuestra red, debemos hacer clic en la opción <Ver los equipos y
dispositivos de red>
15. Aquí, logramos apreciar que en la red configurada, existen 02 ordenadores:
- 01 ordenador personal (Tu PC)
- 01 ordenador portátil (Laptop)
Esperemos y les haya gustado, no se les olvide comentar ya que: "
Comentar es una forma de agradecer"
La 2a parte de Crónicas escolares esta a punto de publicarse este Miercoles 28 de Septiembre ;)
Sayonara~